A medida del tiempo de crisis que vivimos se disparan diferentes problemáticas que hoy en día afectan a la comunidad mexicana y el mundo, hablando de la crisis del 2008 que hasta ahora se ha agudizado y que probablemente sea más grave cada vez.
Nos afecta desde el alta de precios en los productos alimenticios, que a consecuencia crea una situación caótica en el comercio, la afectación a la economía de la producción por la cotización internacional de los productos alimentarios, es decir los agricultores salen perdiendo las ganancias y llevándoselas así los intermediarios y exportadores que pagan su producto al costo que el mercado lo marque.
Cabe pensar que la reciente crisis alimentaria mundial es una llamada de atención que los países en desarrollo y la comunidad internacional pueden aprovechar para revitalizar la producción y el comercio mundial agrícola e intensificar las medidas de corrección de los desequilibrios sistémicos de esa producción y ese comercio que gradualmente han ido contribuyendo a generar los problemas actuales.
Y que también nos crea problemas de alimentación y nutrición a causa de que los productos chatarra están a mejor alcance que los alimentos que debemos comer para llevar una buena alimentación y no se agraven más los problemas de obesidad y otros desórdenes alimenticios.
Las respuestas a la crisis habrán de incluir medidas a corto y a largo plazo debido a que sus causas y consecuencias tienen un origen a corto plazo y también un origen estructural. Naturalmente, la prioridad inmediata y acuciante es garantizar un suministro suficiente de alimentos a la población necesitada. De ello se encargan debidamente los organismos humanitarios y de emergencia. Pero la cuestión no acaba ahí pues igual importancia tiene responder a factores más fundamentales y arraigados.
Efecto climático juega un gran papel en esta crisis alimentaria, aunque hoy en día se utilizan mucho los conceptos de mundo verde, ecología, sustentabilidad pues solo quedan en el papel y en realidad no se está haciendo nada por ello, a consecuencia se están viendo los efectos en los fenómenos naturales que causan estragos en el campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario